Ante los recientes hechos delictivos ocurridos en la región de Los Ríos, el parlamentario socialista y presidente de la Comisión de Constitución del Senado, insistió en la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para anticipar y abordar los casos.
“Hemos insistido en todos los espacios: en el Ministerio del Interior, vía glosa durante la Ley de Presupuestos 2025, y mediante oficios dirigidos al Ministerio Público, de poder contar en la región de Los Ríos con un Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH)”, señaló el parlamentario.
“Nos señalaban que las tasas de homicidio, que la ocurrencia de estos delitos graves no eran con tanta frecuencia en nuestro territorio. Lo advertimos en numeradas ocasiones, que no esperemos a que ocurran para actuar. El tiempo nos ha dado la razón. He visto con angustia los últimos acontecimientos. El pasado fin de semana una funcionaria del Hospital Base fue baleada en su rostro mientras transitaba en una micro en la población salud. Esto no puede ser posible”, enfatizó De Urresti.
“Tenemos que anticiparnos a este tipo de situaciones y esperamos que el Ministerio del Interior y particularmente el Ministerio Público, pueda implementar lo antes posible este equipo de refuerzo para el 2025. No esperemos a tener más heridos o muertos en nuestra región”, finalizó el parlamentario.