Actualidad

FUNDACIÓN WAZÚ ENTREGA CONSEJOS PARA MITIGAR AFECTACIÓN DE PERSONAS EN EL ESPECTRO AUTISTA EXPUESTAS A FUEGOS ARTIFICIALES, Y HACE UN LLAMADO PARA REGULAR SU USO.

Desde Fundación Wazú, institución que trabaja por la inclusión, hicieron un llamado a revisar la legislación en torno a los fuegos artificiales que se usan para celebrar las fiestas de fin de año, además de entregar una lista de acciones que pueden utilizarse para mitigar los efectos del ruido y las luces.

 

Según informaron, los fuegos artificiales pueden afectar de manera negativa a las personas autistas, ya que suelen tener hipersensibilidad auditiva y perciben los ruidos fuertes de manera más intensa. Los efectos pueden ser: irritabilidad, nerviosismo, miedo o ansiedad, además de la necesidad de huir y buscar un lugar tranquilo y seguro, ante esta crisis.

Para minimizar los efectos de los fuegos artificiales en las personas en el espectro autista, se pueden tomar algunas medidas, como:

–       Anticipar lo que va a ocurrir con apoyos visuales, pictogramas o historias sociales

–       Usar protectores auditivos o tapones para los oídos

–       Crear un espacio tranquilo y seguro en el hogar con elementos calmantes como luces suaves y juguetes sensoriales

–       Mantenerse ocupado con actividades que gusten y puedan distraer del ruido exterior

–       Salir a un lugar tranquilo en la montaña o en la playa

–       Propiciar el uso de audífonos con la música de su agrado para atenuar el ruido externo

–       Acompañamiento: tomarles la mano y quedarse con ellos hasta que la situación pase

 

Según explicó Peter Loch, director de Fundación Wazú “los fuegos artificiales pueden causar daños graves a las personas autistas, ya que son hipersensibles a los ruidos fuertes y a los estímulos auditivos en general.

Debemos pensar la inclusión desde la empatía, sabemos que muchas personas gustan de este espectáculo, pero no podemos disfrutarlo, sabiendo que hay muchas personas de todas las edades -desde niñas y niños hasta adultos mayores- que sufren las consecuencias de esta diversión”

En Chile, se han presentado iniciativas para regular o prohibir el uso de fuegos artificiales en consideración a las necesidades de las personas autistas : En diciembre de 2022, agrupaciones de personas en el espectro autista exigieron al gobierno y a los legisladores regular el uso de fuegos artificiales, ese mismo año, el diputado Daniel Manouchehri presentó un proyecto de ley en el Congreso Nacional para prohibir el uso de fuegos artificiales. El proyecto fue respaldado por parlamentarios del Frente Amplio, Amarillos y la UDI.

En 2021 se presentó un proyecto de ley para prohibir el uso de pirotecnia en favor de las personas en el espectro autista, las mascotas y el medio ambiente. Ambos proyectos siguen en etapa de tramitación.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *