Política

Comisión de Seguridad del Senado prioriza proyectos por Registro de Prófugos y Agravante en ingreso clandestino

Paralelamente se sigue trabajando en el que establece severas penas por la comercialización de fentanilo y el que se refiere a contrabando

La comisión de Seguridad, presidida por el senador DC Iván Flores, ha priorizado para la próxima semana el trámite de dos proyectos que cuentan con urgencia y que se suman a la agenda de seguridad; uno de ellos, vinculado al tema migratorio y que establece agravante para quienes cometan delitos habiendo ingresado clandestinamente al país.

Al respecto, el senador Iván Flores señaló que “vamos a mantener el ritmo forzado que tuvimos en el 2024 y ya hemos convocado para ver dos iniciativas que serán un aporte en el combate del delito. Uno de ellos dice relación con el de la agravante, estableciéndose que la sanción debe aumentar para quienes ingresen por paso no habilitado al país, con el objeto de cometer delitos. Es probable que lo podamos despachar en dos sesiones. Por otra parte, está el registro de prófugos, que establece que la nómina de prófugos tenga un carácter público y que pueda ser conocida por todos los ciudadanos. Registro que debe llevar el Servicio de Registro Civil e Identificación, incluyendo a todos los imputados rebeldes, imputados que se fuguen o no cumplan las precautorias, los condenados que no se presenten a cumplir la condena, obviamente los condenados que se fuguen de las cárceles.”

Cabe señalar que en el caso del proyecto por ingreso clandestino, se establece crear una agravante general, en el artículo 12 del Código Penal, de forma que cuando un inmigrante haya ingresado por paso no habilitado y cometa un delito, se le aplique esta agravante, en cuyo caso la pena será aumentada en dos grados, más la accesoria de deportación, una vez cumplida la privativa de libertad.

Para esta sesión han sido invitados representantes del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, de la Fiscalía Nacional del Ministerio Público; del Servicio de Registro Civil e Identificación, de Carabineros de Chile, y de la Policía de Investigaciones de Chile.

Paralelamente, el presidente de la comisión informó que esta instancia continuará con la tramitación del proyecto que establece severas sanciones por  el tráfico de fentanilo y de la iniciativa por contrabando, que tiene plazo de indicaciones hasta el 10 de enero. Luego de ello se pondrán en tabla para la votación en particular.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *