El próximo 9,10 y 11 de enero se estrena en el Teatro Regional Cervantes la obra Un Dios Salvaje, la historia de dos parejas de padres, adultos y civilizados que se reúnen para resolver un incidente protagonizado por sus hijos en los juegos de la plaza. Uno de ellos golpeó al otro con un palo, partiéndole la boca y rompiéndole dos dientes. Nada que dos parejas de padres civilizados no puedan manejar… A partir de esta premisa, la reconocida dramaturga francesa Yasmina Reza escribe esta reconocida obra teatral estrenada en París en 2008, con un rotundo éxito replicado en distintos escenarios del mundo. Incluso recibió el prestigioso premio Tony a la mejor obra teatral en Broadway en 2009.
Protagonizada por Néstor Cantillana, Macarena Teke, Daniela Pino y Samuel González, cuenta con la dirección del destacado actor nacional Álvaro Espinoza, recordado en clásicas producciones nacionales como Sucupira, Romané, Pampa Ilusión o el Circo de las Moniti, entre otras. Con la telenovela Amor a la Catalán, Espinoza logró adjudicarse el Copihue de Oro como mejor actor en 2020. Un Dios Salvaje fue presentado por primera vez en el país a comienzos de marzo de 2013, siendo Álvaro Espinoza uno de los actores que conformó el elenco inicial.
–¿Qué es lo que más destacaría de Un Dios Salvaje?
«Me interesa la comedia negra, la posibilidad de reflexionar sobre la violencia, riéndonos de nosotros mismos. Desarrollar esa reflexion no como algo que sucede en alguna parte, si no desde nuestra violencia mas cotidiana».
–Qué rol eliges: ¿interpretar la obra (lo que ya hiciste) o dirigirla?
«La obra es tan buena que me interesa más que el rol que me toca cumplir. Es entretenida y profunda, y desde que la conocí he pensado dirigirla».
El elenco de Un Dios Salvaje, obra que se presentará el 9,10 y 11 de enero de 2025 en el Cervantes.
-¿Por qué se eligió el Teatro Regional Cervantes de Valdivia?
«La idea nace de Néstor Cantillana y Maca Teke, dos queridos y admirados amigos y colegas. Ellos migraron a Valdivia y se han vinculado aquí con gente con las mismas inquietudes, hacer teatro y aunar fuerzas para lograrlo. En eso aparece el Teatro Regional Cervantes, también con la inquietud de hacer más teatro y entrar en la producción local».
–¿Además de tu dirección en esta obra, en qué más te encuentras? ¿Cuáles son tus planes a futuro?
«El 2025 viene cargado de teatro. Varios proyectos que me tienen muy contento, además de las obras en que he estado trabajando, Educando a Rita, Ella lo Ama y Limpia«.
-¿Por qué el público debería acercarse al Teatro a presenciar Un Dios Salvaje?
«La obra es muy graciosa, de un humor negro y agudo que saca esas risas que dejan pensando. Asimismo, da la oportunidad de ver algo hecho aquí, en Valdivia».
¿Cuál es el sello, bajo tu dirección, que le quieres otorgar a esta obra?
«La obra tiene mucho material para pensar, mucha profundidad y mi interes es que ese contenido se entienda, entretenga y conmueva».
-Por último: un mensaje a la audiencia que concurra en alguna de las 3 de enero
«Espero encontrarnos este 9,10 y11 de enero, en el estupendo Teatro Regional Cervantes para disfrutar juntos de un momento de encuentro en torno a esta comedia fascinante y un elenco de lujo».