En el marco de la jornada de trabajo organizada por el Gobierno Regional y el Consejo Regional de Los Ríos, los Consejeros Regionales de Chile, reunidos en la ciudad de Valdivia, declaramos nuestro más absoluto rechazo a la reducción de los presupuestos regionales anunciada por el Gobierno Central.
Esta decisión unilateral y sin diálogo previo con los territorios es un golpe directo a la descentralización y atenta contra el desarrollo de las regiones, limitando la ejecución de proyectos estratégicos y afectando gravemente la calidad de vida de millones de ciudadanos.
La DIPRES no puede seguir actuando como una entidad centralista que impone ajustes arbitrarios sin transparencia ni consulta. Esta crisis no solo es un tema presupuestario, sino una amenaza a la autonomía de los Gobiernos Regionales y una clara muestra del centralismo extremo que aún domina la administración pública en Chile, El presupuesto de las regiones no puede seguir siendo una variable de ajuste del Gobierno Central. Se debe poner fin a la facultad discrecional de la DIPRES de modificar arbitrariamente los recursos regionales, y establecer mecanismos transparentes y equitativos de financiamiento asegurando que la información sobre la disponibilidad de caja sea pública y accesible para todas.
Exigimos la restitución de los fondos y una reforma estructural para la autonomía financiera regional
No nos quedaremos de brazos cruzados. Exigimos medidas urgentes para corregir este abuso y establecer una nueva estructura de financiamiento regional que garantice la autonomía real de los territorios;
1. Restitución inmediata de los fondos recortados y reposición gradual en 2025.
El Gobierno y el Parlamento debe actuar con urgencia para revertir estos recortes y garantizar que los recursos eliminados en 2024 sean restituidos y reincorporados en el presupuesto 2025.
2. Nueva Ley de Autonomía Fiscal para las Regiones
Es urgente avanzar en una nueva legislación que garantice la autonomía de los Gobiernos Regionales en materia de recaudación y distribución fiscal, permitiendo que los territorios cuenten con ingresos propios y una planificación presupuestaria independiente de Santiago.
Esta ley debe contemplar un mecanismo de distribución equitativa de recursos que refleje las necesidades de cada región y garantice un financiamiento estable y predecible.
3. Más facultades de control y fiscalización para los Consejeros Regionales
Toda medida de descentralización presupuestaria debe ir acompañada de mayores facultades de control y fiscalización para los Consejos Regionales, permitiendo un seguimiento riguroso de los recursos y evitando que estos sean utilizados con fines ajenos al desarrollo territorial.
Un llamado a la unidad y a la movilización en defensa de las regiones
Hacemos un llamado a todos los actores políticos, parlamentarios, alcaldes, concejales, organizaciones civiles y a la ciudadanía a movilizarse en defensa de los presupuestos regionales.
No permitiremos que el centralismo siga imponiendo decisiones que afectan la calidad de vida de millones de ciudadanos.
Desde este momento, los Consejeros Regionales de Chile anunciamos la articulación de acciones conjuntas para denunciar esta grave situación y exigir medidas inmediatas para revertir el daño que se está causando a nuestras comunidades. Reafirmamos nuestro compromiso con la descentralización y la autonomía de los territorios. No aceptaremos más abusos del centralismo. El futuro de las regiones se decide en las regiones, no en Santiago.
¡El presupuesto de las regiones no se toca!
Firman la presente declaración en representación de los Consejeros Regionales de distintas regiones de Chile, en defensa de la descentralización y los recursos de los territorios.
Héctor Pacheco – Consejero Regional Los Ríos |
|
Gerardo Contreras- Consejero Regional O’Higgins |
|
Jorge Vargas – Consejero Regional O’Higgins |
|
Ariel Muñoz – Consejero Regional Los Ríos |
|
Juan Carlos Farías – Consejero Regional Los Ríos |
|
Juan Manuel Taladriz Eguiluz – Consejero Regional Los Ríos |
|
Catalina Hott – Consejera Regional Los Ríos |
|
Deysi Navarro – Consejera Regional O’Higgins |
|
Alex Ramírez – Consejero Regional O’Higgins |
|
Andrés López España – Consejero Regional Magallanes |
|
Juan Morano – Consejero Regional Magallanes |
|
Francisco Reyes – Consejero Regional Los Lagos |
|
Yasna Lorena Jaramillo Riquelme – Consejera Regional Bio Bio |
|
María Elena Acuña – Consejera Regional Ñuble |
|
Hugo Estica – Consejero Regional Tarapacá |
|
Lucero Callpa Flores – Consejera Regional Tarapacá |
|
Lin-Kiu Ly – Consejero Regional Arica |
|
Marcelo González – Consejero Regional Arica |
|
Hermes Gómez Gallardo – Consejero Regional Arica |
|
Cristian Villanueva Rosales – Consejero Regional Arica |
|
Ana María Soto Cea – Consejera Regional Araucanía |
|
Paola Cortés – Consejera Regional Coquimbo |
|
Pedro Valencia – Consejero Regional Coquimbo |
|
Lorena Jardua – Consejera Regional Ñuble |
|
María Elena Acuña Olivera – Consejera Regional Ñuble |
|
Paulina Hernández – Consejera Regional Coyhaique |
|
Iter Estuardo Consejero – Regional Ñuble |
|
Rosita González – Consejera Regional Coyhaique |
|
Mónica Rodríguez – Consejera Regional Araucanía |
|
Nelson Águila – Consejero Regional Los Lagos |
|
Analí Ferreira- Consejera Regional Tarapacá |
|
Romy Farías Caballero – Valparaíso |
|
Miguel Riveros – Consejero Regional O’Higgins |
|
Bernardo Barría – Consejero Regional Loa Lagos |
|
Lombardo Toledo – Consejero Regional Coquimbo |
|
Lorena Ventura – Consejera Regional Arica |
|
Sarita Jaramillo – Consejera Regional Los Ríos |
|
Sebastián Gómez – Consejero Regional Los Ríos |
|
Sandra Berna – Consejera Regional Antofagasta |