Más de 38000 personas disfrutaron lo mejor del campo y su cultura en el corazón de la región de Los Rios.
Este fin de semana, el Parque Saval de Valdivia se llenó de vida con la Expo Mundo Rural Los Ríos 2025, organizada por INDAP y respaldada por el municipio local. Durante tres días, más de 38.000 personas disfrutaron de esta gran feria que celebró lo mejor de la agricultura familiar campesina e indígena, convirtiéndose en el evento más importante del sector en la región.
La directora regional de INDAP Los Ríos, Alejandra Bartsch, expresó, “ha sido una experiencia maravillosa estar con nuestros agricultores y apoyar esta Expo Mundo Rural 2025. Este año celebramos 30 años de realizar esta feria, que además es única en el país. Contamos con la presencia de nuestro director nacional, Santiago Rojas, y recibimos a más de 110 expositores, en su mayoría de la región de Los Ríos, pero también con productos tan variados como el orégano de Socoroma en Arica, los ahumados de oveja de Quellón, las piñas de Isla de Pascua y los vinos de los valles centrales. Nos llena de orgullo mostrar el trabajo de nuestros agricultores y agricultoras”.
Luis Llanquiman, presidente del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Los Ríos, destacó, “la Expo Mundo Rural es clave para que nuestros productores conecten con nuevos mercados, mejoren su competitividad y pongan en valor el trabajo de la agricultura familiar campesina e indígena”.
Ventas exitosas y una oferta diversa
La feria contó con más de 100 stands donde los asistentes pudieron adquirir frutas, hortalizas, quesos, miel, embutidos, mermeladas, artesanías, cosmética natural y plantas. El patio de comidas ofreció gastronomía típica como asados y anticuchos, empanadas, pastel de choclo, comida mapuche, repostería y jugos naturales, deleitando a todos los paladares.
Las ventas superaron los 100 millones de pesos, con muchos expositores agotando sus productos antes de finalizar la feria. Alejandra Bartsch comentó, “estamos muy contentos; muchos emprendedores vendieron todo antes de tiempo, sacando cuentas alegres de sus ingresos, lo que demuestra el éxito de esta edición”.
La Expo Mundo Rural Los Ríos 2025 no solo es una vitrina comercial, sino también un espacio de encuentro, colaboración y celebración de la diversidad productiva de la región y el país, sino que también un importante aporte a los ingresos de las familias campesinas e indígenas que participan que se preparan por meses para tener todos sus productos con los más altos estándares de calidad para sorprender a la ciudad.
Cultura y sabor en cada rincón
Entre el 24 y el 26 de enero, se llevó a cabo un evento cultural con una variada programación. El viernes 24, se presentaron el Ballet Folclórico “Kultrafún,” el Conjunto Folclórico “Surcamares”, cerrando con un tributo a Los Prisioneros por la “Banda San Miguel”.
El sábado 25, el Ballet Folclórico Municipal de Lago Ranco y el Conjunto “Alerzal de Los Ríos” ofrecieron espectáculos de música tradicional, seguidos por un tributo a Karin León y un show ranchero de Los Pincheiras del Sur. El domingo 26, el Conjunto “Parceleros de Colun” y el Ballet Padre de Las Casas presentaron muestras de folclor y cultura mapuche, mientras que los niños disfrutaron de un show infantil y el evento culminó con la música ranchera de Reina Isabel. También brilló la cocina en vivo del chef Miguel “Serrucho” Valenzuela, quien durante los 3 días de la Expo Mundo Rural encantó con recetas preparadas con productos de la feria, compartiendo con los niños y alegrando a toda la familia.