Actualidad

Gendarmería Los Ríos trabajará con municipios para difundir la eliminación de antecedentes penales

El Decreto ley 409 es un proceso gratuito y voluntario al que pueden optar quienes cumplieron su condena.

Con el objetivo de promover la eliminación de antecedentes penales, a través del Decreto Ley N° 409, y con ello entregar oportunidades reales de reinserción social, sin estigmas ni prejuicios, a quienes quieran alejarse del camino delictual, es que Gendarmería Los Ríos inició un proceso de vinculación estratégica con los distintos municipios de la región.

Es así que este año, y como parte del Plan Estratégico Regional, funcionarios de Gendarmería Los Ríos realizarán reuniones y alianzas con distintas juntas de vecinos de Valdivia, Río Bueno y la Unión a fin de realizar charlas de difusión y apoyo para ingresar a la eliminación de antecedentes penales contemplada en el decreto ley 409.

“El vincularse con los municipios, y principalmente con las juntas de vecinos, nos va a permitir difundir este derecho de manera más cercana y directa; y así entregar información relevante para que quienes hayan cumplido sus condenas puedan integrarse en plenitud a la sociedad gracias a este beneficio voluntario”, mencionó el director regional(s) de Gendarmería Los Ríos, Coronel, Miguel Ángel Álvarez.

El decreto ley 409 se promulgó en el año 1932 y desde el año 2013 el proceso para acceder y también controlar dicho derecho está en manos de profesionales del Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS), quienes constantemente desarrollan charlas en los establecimientos penitenciarios y actividades de difusión hacia la comunidad (ferias laborales, Plazas de Justicia y Gobierno en Terreno) para motivar el ingreso al Decreto Ley N° 409.

Cabe consignar que el proceso de eliminación de antecedentes es voluntario y gratuito y sus requisitos son: tener cédula de identidad vigente, condena cumplida y certificado de cumplimiento de ésta, multas pagadas y estudios equivalentes a cuarto básico.

De hecho, en Los Ríos durante el año 2024 un total de 230 personas solicitaron la eliminación de sus antecedentes penales a fin de poder acceder a mejores oportunidades de reinserción social luego de concluidas sus condenas.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *